Tecnología

Pretmex encuentra “El cómo sí se puede”

1200 X 630 - pretmex

La era digital acelera la actividad empresarial, y esta sofom logró hacer aún más rápida y sencilla su liquidez.

En el 2006, cuando el gobierno abrió el modelo de Sociedades Financieras de objeto Múltiple (Sofom), Fernando Padilla vio la oportunidad de iniciar un esquema de negocio como este, ya que él mismo había vivido el viacrucis de no tener quien le financiara su antiguo negocio.

Así fue que decidió crear Pretmex, una Sofom que se dedicara a resolverle las necesidades financieras al empresario pyme mexicano, los cuales representan el 99 por ciento del mundo de empresarial en México, pero solo 30 por ciento de ellos “califica” para un crédito bancario.

La tecnología fortalece las finanzas de las pymes,

emprendedores y personas físicas con actividad empresarial.

“Nacimos con el objetivo de entender al empresario pyme desde su realidad y de encontrar el “cómo sí se puede” obtener un financiamiento que las impulse y continúen produciendo”, Fernando Padilla, CEo de Pretmex.

A lo largo de casi 15 años, su empresa también creció y ahora es una Sofom multiproducto al servicio de las pymes mexicanas. Actualmente ofrece un portafolio para otorgar crédito, arrendamiento, factoraje, factoraje inverso, financiamiento para punto de venta, entre otros más.

Nacimos con el objetivo de encontrarel cómo

se puede”: Fernando Padilla, CEO de Pretmex.

 

Hacer la vida empresarial más fácil

La financiera sigue evolucionando y esos procesos que antes eran manuales, físicos y presenciales, ahora con las herramientas tecnológicas es cada vez más fácil conectar con sus clientes.

“Con un proceso, casi, 100 por ciento digital e inteligencia artificial es posible encontrar el “cómo si” de manera rápida, fácil y accesible”, explica Fernando Padilla.

Con la pandemia, las empresas han adoptado la tecnología de manera acelerada, el reto, es que los clientes puedan usarla de forma fácil y cómoda para sus servicios financieros.

Para acercarse aún más a sus clientes y poder cubrir sus necesidades, Pretmex recurre a la tecnología, hace pruebas con ellas para conocer más de cerca a los empresarios y hacer soluciones a su medida de una manera más sencilla.

Gracias a esto, indica Fernando Padilla es que pueden ofrecer créditos des- de 100 mil pesos hasta 30 millones de pesos, a las pymes o a personas físicas con actividad empresarial debidamente registradas, financiamientos que se pueden manejar con plazos desde un mes hasta 60 meses.

Ademásdequesiemprebuscanacercara alaspymesdeunamanerasencilla,perso- nalizada y accesible con tasas muy bajas, peroconprocesosmuytecnológicos.

Así si servicio personalizado es el resultado de los lazos de confianza y compromiso que establece son sus clien- tes, fondeadores, competidores y cola- boradores, sabiendo que cada uno de ellos requiere una estrategia diferente e integral.

 “Por si fuera poco Pretmex está en el proceso de lanzar nuestra primera bursatilización pública, para bajar más recursos y poder seguir atendiendo a las pymes mexicanas”, puntualizó el CEO de Pretmex.

Pretmex-2

Hoy la empresa tiene un músculo financiero de más de

300 de millones de pesos para de nuevos créditos pymes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.