El 58% de los créditos que otorgó fueron para pequeñas y medianas empresas y a emprendedores que buscan nuevos esquemas.
La financiera tecnológica Bien para Bien informó que de enero a septiembre de 2021 colocó 210 millones de pesos (mdp) en crédito, lo que representa un avance del 57 por ciento en cuanto a su meta de 368 mdp al cierre de este año.
De acuerdo con la empresa, el 42 por ciento de los créditos fueron destinados a personas físicas para cubrir aspectos de mejora en casa habitación, educación y consolidación de deuda. Mientras el 58 por ciento restante se dirigió al segmento de las pequeñas y medianas empresas (pymes) y a emprendedores.
Dotar de recursos y certidumbre a estas empresas que no
encuentran solución en los productos tradicionales.
Víctor Manuel Borrás, directorgeneral de Bien para Bien refirió que este avance da cuenta de la importancia que tiene la tecnología en términos financieros, pues contribuye al crecimiento económico y deja beneficios a la sociedad.
“Esto es importante en un contexto en donde las complicaciones económicas obligan a garantizar fácil acceso a los recursos financieros para una pronta operación lo que permite abrir oportunidades y dotar de certidumbre en todos aquellos casos en que los productos tradicionales no pueden hacerlo”, aseguró Víctor Manuel Borrás.
Bien para bien avanza hacia su objetivo para financiar pymes ya
emprendedores
Asimismo, desde su punto de vista, el directivo señaló que es necesario ampliar las alternativas de financiamiento, si se considera que aún hace falta mayor flexibilidad en la banca tradicional.